Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 28, 2007

Selección de Vídeos de Tai-Chi 24

Os dejo con un par de vídeos que he seleccionado de Youtube.
Hay demasiado, así que es difícil encontrar algo, especialmente filtrar de lo vergonzoso a lo bueno.

Estos dos son buenos, no son de ningún gran maestro pero la técnica es muy purista y cuidada.





NOTA PARA MIS ALUMNOS DE TAI-CHI:
Veréis que difiere un poco de lo que vemos en el curso porque a riesgo de que los maestros tradicionales me quemen, he decidido simplificar los movimientos un poco para que os quede claro que es lo importante para aprender y que son detalles de perfeccionamiento.


UN ÚLTIMO CONSEJO:
Como hoy es el último día del curso permitirme un último consejo.

Mantened una postura firme y equilibrada pero a la vez flexible y relajada.
Con los pies bien apoyados sobre la tierra y la mente abierta.
(como siempre digo en clase.... no estoy hablando de Tai-Chi).

sábado, marzo 17, 2007

Como viajar por el morro

Sí, alguno somos reconocidos entre nuestros amigos por tener un morro que nos lo pisamos. Pero este mismo morro es el que genera envidias porque con él, viajamos gratis o por poco dinero.

Soy de ese tipo de gente que suele dar asco porque cuando intentas quedar conmigo es probable que te suelte un:

Ese día no puedo que he quedado con unos amigos en _____
(pongasé la ciudad europea que se desee)
Como estoy harto de insultos y envidias por parte de mis amigos y familiares voy a montar una nueva sección en el blog.

En ella se hablaré básicamente de cómo podréis viajar ya sea totalmente gratis o por prácticamente nada.

Hablaré de proyectos europeos, acciones sociales, interrail, vuelos baratos... pero también hablaré de trucos tretas y estratagemas que usamos aquellos que vivimos con la mochila al hombro para sobrevivir en otros países con el mínimo presupuesto posible.

También aquí en los comentarios podréis lanzar vuestras preguntas para que tanto yo como otros mochileros os puedan responder.

Así la próxima vez que me vaya a algún lado y me digan:
Pero que morro tienes

entonces podré contestarle:
Pues si te leyeras mi blog podrías hacer lo mismo


PD: Intentaré explicaros los trucos básicos en un principio, para especializarme después, pero siempre dentro de mis límites que todavía no soy tan bueno en esto como alguno que me conozco (se me viene a la cabeza una tal Iza por ejemplo).

Eso sí como conozco a mucha gente de esa que da asco del morro que tiene, así que siempre podré pedirles consejo para resolver las dudas de alguien o las mías propias.

domingo, noviembre 05, 2006

Cómo instalar la Impresora hp 720c en Ubuntu para novatos

Ante todo empezar diciendo que soy novato en linux (aunque ahora que lo pienso casi un año), y feliz usuario de Ubuntu 6.06 evidentemente desde Junio de 06.

El caso es que no solo he migrado yo sino que estoy intentando hacer comprender a toda la familia y amigos que Ubuntu quitará muchos dolores de cabeza.

El problema surgió cuando mi hermano me dice por Mail que la impresora funciona.
Contesto que raro parece ya que Ubuntu siempre me instaló todo solito.
Él insiste y yo confirmo en los foros de Ubuntu que no es el primero con ese problema.

también es mala leche... darse de narices con un Bug conocido.


¿Cual es el problema?

tras un mínimo de bloggear encuentro una solución pero no le puedo enviar la dirección a mi hermano porque no está "traducida" para un recien estrenado en linux.

Se lían a "editar" "sudos" y a hablar de un tal "pnm2ppa" que es exactamente la misma palabra que le aparece a mi hermano así que por ahí irán los tiros.

Así que voy a hacer un tutorial pensando en cualquiera que se enfrente por primera vez a Linux, para facilitarle lo máximo posible el instalar la impresora.


¿Qué es lo que vamos a hacer?

  • primero nos identificaremos como el "jefe" del ordenador ("sudo")
  • abriremos un archivo de Ubuntu con un editor de textos llamado "gedit"
  • este archivo de texto le explica al ordenador como debe utilizar la impresora (a esto se llama normalmente driver).
  • una vez allí escribiremos a mano directamente qué impresora usaremos.
  • después escribiremos otra linea donde indicaremos al ordenador que nuestra impresora ha cambiado.
  • y ya está.

Manos a la obra paso a paso:


Conecta la impresora al ordenador enchúfala y enciendela (y compruébalo que no es la primera vez que intento hacer funcionar algo apagado)

Enciende el ordenador

Una vez que Ubuntu este en marcha, vete al siguiente menú para activar una "terminal".

Aplicaciones >Accesorios > Terminal

aparecerá entonces una "ventana en blanco" donde en la primera línea aparece algo así como:

tunombre@elnombredetuordenador:~$

(evidentemente sustituye "tu nombre" por el nombre que escribiste al iniciar Ubuntu XD)
Eso es la Terminal famosa de Linux donde puedes controlarlo TODO

ahora escribes la siguiente frase que pongo aquí en azul:

sudo gedit /etc/pnm2ppa.conf

pulsa la tecla enter
te pedirá la contraseña tal que así:

Password:

Escribes tu contraseña (la misma que pusiste para iniciar sesión) y pulsas enter de nuevo
NOTA: cuando escribas la contraseña te parecerá que no esta escribiendo nada, pero sí escribe, solo que no muestra asteriscos ni puntos para no dar a conocer cuantas letras tiene tu contraseña.


ahora aparecerá un programa de edición de texto con muchas frases con este símbolo al inicio de cada una #

te importa un comino lo que significan (a no ser que quieras profundizar el estudio en Linux).

el caso es que hay un sitio al principio del documento (entre las 20 primeras lineas +- ) donde en mi caso dice tal que así (el tuyo puede variar algo):

[...]

# option e.g., "-v 720".

version 710
#version 720 #710, 712, 722 also acceptable
#version 920

[...]

en la línea versión sustituyes lo que venga por 720 y te quedará tal que así:

[...]

# option e.g., "-v 720".

version 720
#version 720 #710, 712, 722 also acceptable
#version 920

[...]

guardas el documento y lo cierras. vuelves a la ventanita esa de la terminal

Ya en la terminal escribes:

sudo /etc/init.d/cupsys restart


Y teóricamente la impresora ya está preparada para funcionar.


Digo teóricamente porque yo no tengo la impresora en cuestión así que espero que mi hermano me confirme si funciona.

Si lo hace pues ya queda esta entrada para ayudar a otros que puedan tener el mismo problema.

Si no funciona pues pediremos que alguno de los presentes nos ayude a instalarla
para pedir ayuda podríamos empezar por:

Ubuntu foros 1 y 2
http://rubensa.wordpress.com

 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.